miércoles, 14 de abril de 2010

Nuevo sistema de votaciones...nueva polémica

Hace poco nos enterábamos que la UER -Unión Europea de Radiodifusión- (vamos, los que manejan todo el cotarro) decidían probar una nueva 'fórmula mágica' para evitar las desigualdades que el orden de actuación generaba en los puntitos finales que cada país barría para casa.
De hecho los eurofans, que nos quejamos de todo (no siempre sin razón), cruzábamos los dedos cada día que los jefazos llevaban a cabo el sorteo que decidiría si nuestro país saldría a escena con unos ánimos aún fríos, en plena ebullición festivalera o en los últimos compases del concurso; siempre esperando, por supuesto, actuar en esos últimos compases. Salir al comienzo suponía ser visto por pocos televidentes; desplegar tus armas a la mitad era sinónimo de que la canción sería olvidada, mientras que mostrar a Europa tu canción del puesto 18 para arriba garantizaba éxito (¿?) ya que la memoria sería a lo primero que echaría mano...(cosas que jamás hemos entendido puesto que la mayoría de la gente solo atiende con verdadera fruición a su compatriota en escena y es más que probable que los 'eurovidentes' aprovechen las últimas actuaciones para coger fuerza en la cocina, baño o sucedáneos para disponese a disfrutar de unas 'trepidantes' votaciones...pero ese es otro tema)


El caso es que todo ese lío ha acabado de una forma tan sencilla como de dudoso resultado: Abrir las líneas de votación desde el segundo uno de Festival. Para muchos es el maná caído del cielo ("por fin votaciones justas" ha exclamado una gran mayoría) para nosotras...otra cagada de magnitudes incluso más grandes que el anterior sistema. Nos explicamos:
No hay que ser una lumbrera para saber que los que nos sabemos todas las canciones antes del Festival o, como mínimo, nos las hemos escuchado un par de veces, somos los mismos que visitamos blogs de este tipo: frikieurovisivos (sin ningún tipo de connotación negativa pues como friky entendemos a las personas que tienen especial interés en un tema determinado y como tal se informan sobre él más que sobre otros). Es decir que, como mínimo, un 70 por ciento de los europeitos que disfruten tanto de las semis como de la final será la primera vez que escuchen las canciones, por lo que los países participantes tendrán una única posibilidad (exceptuando las semifinales) de conquistar los corazones de los televidentes.
Partiendo de esta verdad verdadera como un templo aquellos que actúen en las primeras posiciones tendrán más tiempo para recibir votos . El último (por ejemplo) tendrá que esperar hasta el fin del repertorio de compañeros para que los que nos dejamos las perras nos enteremos de qué va su canción y si nos parece digna de llevarse sus centimejos y euros varios, mientras que los que se hayan prendado de alguno de los temas de la avanzadilla pueden estar votando a diestro y siniestro mientras el resto va pasando por delante de su televisor. Resumiendo: que mientras unos puden recibir votos durante unas dos horas aproximadas, otros se tendrán que conformar con unos minutejos poco comparables a los de sus compis.


Sabemos que es complicado dar con la fórmula perfecta pero creemos que con esta decisión se ha empeorado aún más el de por sí enrevesado y maquiavélico sistema de votación eurovisivo

Llegará Diges al millón de pequeñitos

La iniciativa de Facebook por la cual pretendían lograr un millón de adhesiones a la página comenzó con buen ritmo pero ahora parece que se han estancado en los poco más de 77.400 fans. ¿Cuándo entenderá RTVE que a quienes tiene que gustar Algo pequeñito no es a los españoles? Dejen de taladrarnos con el tema.

sábado, 10 de abril de 2010

Balkañeros al poder!!

Ya tenemos solución a la duda que nos acechaba respecto a la postura balcánica de este año: son muy listos! Al menos Serbia, que ha sabido ganarse al público español de la mejor manera posible: apelando a nuestro más profundo 'chovinismo' cantando en español su pegadizo 'Ovo je Balkan', o lo que es lo mismo, 'Balkañeros'.
La canción en sí sigue siendo igual de chorra ( no me arriesgo a decir que lo es más, porque ya es difícil) llegando a alcanzar en algunos puntos cierto grado de ridículo, pero su capacidad para taladrarte el cerebro hasta hacerse un okupa de tu memoria es proporcional a las ganas de descojonarte al escucharla.

Con todo lo dicho hasta ahora llega la parte incoherente del discurso...NOS GUSTA!! Así  que desde aquí apostamos cual Ana Obregón y Ramontxu por la Soraya serbia (Milan Stankovic) y, no sin avergonzarnos por ello, decimos que ha terminado por conquistar nuestro repertorio eurovisivo 2010... y es que lo que no haga una letra traducida al español no lo hace nadie.
Sólo hay una cosa que nos chirría, el min 2'37 pierde fuerza en castellano, mucho mejor en serbio...ande va a parar?!

Aquí os dejamos la prueba de tan irritante y querido estribillo, en esta ocasión, al más puro estilo castizo:

jueves, 8 de abril de 2010

Directos a la final

Los llamados Big Four (España, Reino Unido, Francia y Alemania) más el ganador del festival anterior y actual organizador de Eurovisión pasan directamente a la final. ¿A qué se debe tal honor? A que ponen la pasta para que el cotarro se mueva. Ahora, la pregunta del millón: ¿cuándo fue la última vez que ganó uno de los cuatro grandes? No, no estamos diciendo que debería ganar uno de ellos por el mero hecho de pagar, pero es la representación más internacional de la frase popular "además de puta, pones la cama". Cuando Italia, que de bellinas sabe mucho, se retiró en 1997 se pensó en una espantada general de los big four que hasta ahora no se ha materializado. 

La principal desventaja de estos participantes: que los semifinalistas ya se han dejado oír, mientras que estos temas se escucharán por primera, y nos tememos que última vez en Eurovisión, en la final. La ventaja: que cuentan con el factor sorpresa. 

Pero bueno, vamos a lo que vamos.

Francia
Jessy Matador
Allez, Ola, Ole

La Francia multirracial quiere quemar las pistas de baile.
+ Nadie le puede negar que el tema tiene ritmo, engancha y es pegadizo.
- Esperábamos algo más del país galo.

Alemania
Lena
Satellite

Curiosa voz y curiosa canción.
+ Buen ritmo y cantante con carácter.
- Nos tememos que pasará desapercibida porque no es nada del otro mundo. Además, canta en inglés. ¡Alemania, por Dios!

Noruega
Didrik Solli-Tangen
My Heart Is Yours

Los anfitriones nos la quieren colar.
+ Parte como una de las favoritas y a nosotras nos encanta...
- ...porque lo petó en "Moulin Rouge". Y entre Ewan McGregor y Didrik nos quedamos con el escocés. Plagio de Your song de la BSO de dicha peli y voz en directo que resulta desagradable.

Reino Unido
Josh Dubovie
That sounds good to me

Otra decepción.
+ Tema bailable y poco más.
- En Reino Unido levantas una pidra y te aparece un grupazo. ¿Por qué envían esta canción tan anodina? Si esto suena bien para ellos, ¡¿cómo serían las otras candidatas?!

España
Daniel Diges
Algo pequeñito

¿La habéis escuchado ya?
+ La puesta en escena va ser curiosa y Gato, perdón, Daniel Diges tiene una buena voz y bastante carisma.
- Nos tememos que es un tema que sigue la estela del Fairytale ganador del año pasado. La intriga nos corroe y no sabemos si lo vamos a petar o quedaremos, de nuevo, los últimos dada la relativa novedad del tema que presenta RTVE para representarnos. Además, actúa en segundo puesto y, aunque no es una regla 100% fiable, los primeros en actuar tienden a olvidarse.

martes, 6 de abril de 2010

Segunda semifinal

Otros de la Virgen del Puño Cerrao'. Los siguiente 17 países deberán pasar la criba del 27 de mayo si quieren lucir sus mejores galas dos días después en el escenario de Oslo. España ya habrá votado (si TVE nos deja) en la primera semi, así que en ésta se dejen los dineros los demás europeitos...

Lituania
InCulto
East European Funk

Frescos y desenfadados.
+ Grandes donde los haya estos lituanos se han propuesto hacernos bailar con un sonido diferente, fresco y desenfadado
- Otro de esos estilos que los europeos no premiamos en Eurovisión. Una lástima en vista de su talento.

Armenia
Eva Rivas
Apricot Stone

Una de las grandes favoritas...pero la pinta de Choni no se la quita nadie.
+ Unos sonidos que arrastrarán votos de países vecinos, una letra muy patria y un estribillo ganador.
- ¿Las pintas de la tía no valen? ¿Y el gordo que chupa más cámara que ella? Bueno, pues entonces diremos que tarda un minuto valiosísimo en coger fuerza, lo que hace que no enganche en la primera escucha. Eso por no ponernos a comentar que su voz en directo es una mezcla de guitarra mal afinada y del gato que compartía dúo con Camela en la representación moldava.

Israel
Harel Skaat
Milim

Otra favorita (si fuera por una de nosotras le daba el premio ya)
+ Un baladón de los que te ponen los pelos de punta (Israel siempre se lleva muchos puntos con baladas). Buena voz, bien interpretado y con un chavaluco muy cuco...
- El comienzo no deja entrever la parte apoteósica de la canción. Para otras...simplemente el hebreo (el idioma, no el muchacho ;D)

Dinamarca
Chanée & N'evergreen
In A Moment Like This

¿Si os decimos que es otra de las favoritas pensaríais que estamos empezando a perder el criterio?
+ Una melodía pop muy fácil de coger y de recordar y una 'Shania Twain' asiática con una voz muy bonita.
- Un principio sospechosamente parecido al 'Every breath you take' de Police.

Suiza
Michael von der Heide
Il Pleut de L'Or

Como diría Mila Ximénez "mmmbbbbguapoo".
+ Es un temita muy escuchable y el francés siempre queda muy bien en escena...y en un escenario también ;D
- Quizá demasiado 'elitista' para Eurovisión.

Suecia
Anna Bergendahl
This Is My Life

Rollo princesita rebelde...puuaggjj (es un amago de vómito)
+ Se deja escuchar y Anna tiene una voz diferente.
- Suecia tenía mejores bazas (veáse las mocicas recias de las Timoteij ) que esta canción de las que por el mundo pululan tropecientas.

Azerbayán
Safura
Drip Drop

Hannah Montana llega a Eurovisión sin su inseparable padre.
+ Tiene el honor de postularse como la gran favorita en las casas de apuesta y ya se sabe que por ese simple motivo la gente, curiosa ella, será la que más haya escuchado y, por tanto, asimilado.
- Necesita más de un par de escuchas para que la melodía pueda parecerte bonita.

Ucrania
Alyosha
Sweet People

Por fin se han decidido por una canción!!
+ A aquellos que les mole el rollo más alternativo se van a encontrar con un tema donde la palabra eurovisión la debe llevar Alyosha debajo del vestido.
- Otro de esos comienzos sospechosamente parecidos, en esta ocasión a 'Hotel California'.

Holanda
Sieneke
Ik Ben Verliefd (Sha-la-lie)

¿Cómo están ustedes?
+ ...¿es alegre?...ehhhh...y sólo dura 3 minutos
- Mocedades: bien; Los payasos de la tele: bien; los 'moceyasos de la tele: maaaaaaaaaaaaaaal.

Rumanía
Paula Seling & Ovi
Playing With Fire

La crisis llega a todo los rincones
+ Original puesta en escena y canción 'escuchable'...
- ...y 'olvidable'

Eslovenia
Ansambel Žlindra & Kalamari
Narodnozabavni

Yo he visto a gente que está en la cárcel por menos que esto.
+ Nostalgia del hombre orquesta de nuestro pueblo.
- Todo

Irlanda
Niamh Kavanagh
It's For You

Una vieja conocida de los eurovisivos quiere repetir triunfo.
+ Irlanda sabe hacer baladas y Europa se lo suele recompensar. Además la Kavanagh es todo voz.
- Demasiado típica, demasiado parecida en el estribillo a la canción Noruega de este año y una muy mala postura en el vídeo...

Bulgaria
Miro
Angel Si Ti

Dios bendiga a Miro por traernos marchita al Festival 2010.
+ Un chorro de voz que despeina al más pintao' y una canción que animará la noche del 29 de mayo (si llega, desde aquí lo esperamos)
- Ultimamente el eurodance no ha encontrado mucho apoyo...pobre eurodance!

Chipre
Jon Lilygreen & The Islanders
Life Looks Better In Spring

¿Qué tal una cabezadita de 3 minutos?
+ Hombre, la canción en si no es fea...
- ...es aburrida. La escuchas y te da la sensación de haberla escuchado en otro sitio. Ves el vídeo y te da la sensación de haber visto la historia de chico encuentra chica miles de veces.

Croacia
Feminnem
Lako Je Sve

Otras curtidas en el arte de Eurovisión
+ También apuntan alto. Buenas voces y otro baladón de los que te agarras al sofá ( o a lo que tengas más a mano...) según se acerca el final.
- Pues que son demasiadas baladas ya...¿dónde habrán quedado esos festivales donde todo eran plumas, caderas y bailoteo?

Georgia
Sofia Nizharadze
Shine

Cuánta dulzura
+ Al final gana fuerza y nos hará mover el culo del sofá...
- ...para aprovechar e ir al servicio.

Turquía
maNga
We Could Be The Same

Rock- gótico-metal-funk-cutre
+ Un poco más de meneo al cuerpo...quieras que no se agradece. Y Turquía siempre se lleva votos a cascoporro.
- Presentarse a Eurovisión sin llevar una canción minimamente eurovisiva es un suicidio (excepto para Lordi, pero raras veces se cumplen esas excepciones)

lunes, 5 de abril de 2010

Primera semifinal

No ponen pasta, luego tienen que enfrentarse a una fase previa para entrar a la final.
Aquí están los representantes de los países participantes que se enfrentarán en la primera semifinal el 25 de mayo (y, por supuesto, nuestras opiniones).

Moldavia
Sunstroke Project & Olia Tira
Run Away


El eurodance ha vuelto (¿se fue alguna vez?).
+ Es bailable y el saxo tiene un ritmo tremendo.
- La tía en directo desafina más que Camela maullando a un gato.

Rusia
Peter Nalitch & Friends
Lost And Forgotten

No hay manera delicada de decirlo: el tema es una mierda.
+ Estamos pensando...
- Todo. Ya era difícil superar la participación rusa del año pasado, pero lo han conseguido.

Estonia
Malcolm Lincoln
Siren

Gran tema y mejor videoclip.
+ Es lo más original (para bien) que se va a escuchar en Eurovisión.
- El rollo alternativo no es muy "eurovisivo". Esperamos que el videoclip les haya dejado helados, porque sólo se van a comer los pocos. Ojalá nos equivoquemos y les veamos en la final.

Eslovaquia
Kristina Pelakova
Horehronie

Piensa en verde. División de opiniones: para una es la mejor canción de las bailables, la otra no le encuentra la gracia por ningún lado.
+ La puesta en escena puede ser su punto fuerte.
- El ritmo cansino de la percusión.

Finlandia
Kuunkuiskaajat
Työlki Ellää

Miriam Díaz Aroca y su prima la del acordeón nos harán pasar un buen rato.
+ Aunque sea sólo por las risas, merece que pasen a la final. Contagian buen rollo y eso es un punto a favor para cualquiera.
- La canción en sí no es ninguna maravilla.

Letonia
Aisha
What For?

Lloro para dar pena y pasar a la final.
+ La canción nos gusta mucho, la chavala no tanto. Pero es envidia pura.
- Esperemos que en la actuación no llore. Difícil puesta en escena. Habrá que esperar.

Serbia
Milan Stanković
Ovo Je Balkan

No, no estáis viendo visiones: Soraya no se presenta este año. Ojo!! Manejar con cuidado.
+ El tío es un pintas. Y, cuidadín, el estribillo se puede pegar las paredes de tu cráneo y no despegarse en dos semanas. Nos congratula que cante en serbio.
- Apelar a los Balcanes en una canción de amor puede ser contraproducente.

Bosnia Herzegovina

Vukašin Brajić
Thunder And Lightning

No sabemos si los balcánicos son tontos del culo o demasiado listos. Ellos, reyes de las baladas eurovisivas, este año en que las baladas son la tónica general, nos traen a este Bon Jovi trasnochado o, en el caso anterior, a un chaval con el pelo cortado con orinal.
+ Al menos no es lo mismo de siempre.
- La canción y el tipo es un cliché rockero con patas.

Polonia
Marcin Mroziński
Legenda

No, no es una canción de las que mejoran con la escucha.
+ El coro femenino podría ser su gran baza.
- La canción es muy rara.

Bélgica

Tom Dice
Me And My Guitar

La canción onanista del festival.
+ Es una canción pop de las que gustan a todos. Pondrá el toque melódico a la noche.
- Sigue todos los clichés del pop, puede darte la sensación de haberla escuchado ya.

Malta

Thea Garrett
My Dream

Liza Minelli ha vuelto.
+ Es una balada y, como tal, tendrá sus seguidores (no por estos lares)
- En palabras de nuestra analalista eruovisiva "un bodrio de baladón del cagarse. Aburrida, típica y sosa de cojones. Si la tuviera que cantar yo, me iba a por tabaco y no volvía". Lo sentimos, Liza, pero no cuela.

Albania
Juliana Pasha ('uva sheca')
It's All About You

Juliana, ese pelucón...
+ Es pegadiza y creemos que pasará a la final entre tanta balada.
- Cantar en inglés es el camino fácil. Queremos escuchar esta canción en albanés.

Grecia
Giorgos Alkaios & Friends
OPA

Jorge y sus amigos van de ouzo hasta el culo.
+ Todos hemos querido romper un plato contra el suelo al grito de opa!
- El tío no tiene ninguna gracia en el escenario, y la canción tampoco. Queremos que vuelva Sakis Rouvas.

Portugal
Filipa Azevedo
Há Dias Assim

Una balada made in Disney.
+ La chica tiene una voz muy bonita y canta en portugés.
- La canción puede resultar empalagosa.

FYR Macedonia
Gjoko Taneski
Jas Ja Imam Silata

Señor macedonio que canta como Vasco Rossi.
+ Tema guitarrero que traerá en masa frente al televisor a los millones de jevitrones seguidores de Eurovisión (modo irónico off). Suponemos que canta en su lengua materna.
- Ese rap a mitad de canción no pega, señor.

Bielorrusia
3+2
Butterflies

La igualdad de género ha llegado a Il Divo.
+ Nos alegra que en Bielorrusia sepan contar. El tema es bonito pero muy moñas.
- A lo que llega la parte buena de la canción ya te has dormido o habrás ido al baño a potar.

Islandia
Hera Björk
Je Ne Sais Quoi

Otra ronda de eurodance.
+ El eurodance arrastra muchos fans en Eurovisión y la canción cumple con el abc del estilo.
- Mezclar el inglés y el francés es un poco raro.

Seguidores

 
Bloggerized by Dzignine, based on Nekoji design.