Los compromisos laborales y personales me tienen muy alejada de Internet en general y de este blog en particular pero, como no podía ser de otra forma, cada primavera vuelvo como el hijo pródigo para darle una vuelta de tuerca al Festival de Festivales y poner al día a la pequeña y cercana comunidad que me sigue y que, por los mismos motivos por los que yo estoy alejada de la red (o por otros completamente diferentes) no se ha puesto al día aún de lo que va a sonar y se va a llevar (sí hijos míos, volvemos a tener 'lobby' para no faltar a la tradición) el próximo mayo en las lejanas tierras azeríes. Así que sin más dilación vamos a dar paso a la primera semifinal y lo que ella nos trae:
1. MONTENEGRO
Rambo Amadeus
Euro Neuro
Sí amiguitos!!!! Esto es lo que el primero de los países balcánicos en participar nos presenta. Manda güevos, qué no?? No estoy en contra de que Eurovisión acoja canciones con una importante carga social (aunque no creo que sea el mejor de los escenarios para hacerlo) pero ya que lo haces, por lo menos ten la decencia de que suene bien. Serbia se debe estar descojonando. " Ya os dijimos que sin nosotros estabáis perdidos", deben estar pensando, y más con la pedazo balada que traen este año. Con un poco de suerte no te da tiempo a llegar al comienzo del Festival y te lo pierdes. No quiero asustaros con mi lengua viperina (que curiosamente se ha calmado desde que escribo este blog...será el temor a las denuncias ;D) así que dejad volar la imaginación.
2. ISLANDIA
Greta Salóme & Jónsi
Never Forget
Apuesta fuerte la de Islandia. La verdad es que es uno de esos países que vienen manteniendo una especie de dignidad musical en los últimos años. La canción gusta y en honor a la verdad tiene la suficiente fuerza para enganchar a los eurofans. El gran 'pero': la manía de cantarlas en inglés. La versión en islandés es mucho más auténtica y melódica! (ojo matojo al 'disfraz' de Mortadelo que se ha plantado el gacho en la final de la pre) Pasarán a la final y ojo con lo que pueden hacer en ésta! Balada de corte épico que siempre motiva a los eurofans dispuestos a gastarse unas perricas en mensajes de texto y llamadas Toda la fuerza del estribillo se echa en falta en un crescendo final más potente
3. GRECIA
Eleftheria Eleftheriou
Aphrodisiac
Esencia griega festivalera en estado puro!!! La cuna de nuestra civilización recupera sus característicos sonidos eurovisivos que tanto nos gustan a los eurofans más petardos como una servidora. Desde luego la canción no es 'My number one' ni ella es la diosa helena por excelencia , nuestra querida Paparizou, pero el tema tiene su punto 'rumbero' en un festival lleno de baladas. Es Grecia y eso siempre es un valor añadido de cara a las votaciones. Por más que lo he intentado no he encontrado un vídeo en directo de este tema, así que me da cacota!! Aunque creo que ha salido de un OT patrio por lo que entiendo que la muchacha sabe cantar...si no mirad a Juan Camus!
Tranquilos amiguitos que, a pesar de lo que parece el comienzo del vídeo, esto no es una película erótica-festiva-porno-calenturienta de clase Z. Pues que queréis que os diga?! Tiene un punto 'buenrollista' que me engancha aunque la muchachuela es más sosa que un bocao' en la nuez (no me preguntéis qué tiene que ver la sosería con un mordisco en la nuez, lo dice el pariente y se me ha pegado). En directo la puesta en escena es terrible pero lo compensan las voces. No tengo claro qué pasará con este tema en la semi. La positividad y paz que transmite Todo lo molón que hay en las estrofas se pierde en el estribillo :(
5. ALBANIA
Rona Nishliu
Suus
Qué coñazo por Dios!! Y qué depresión más grande!! Lo siento pero no le cojo el punto a esta copia escuálida de Adele. Gran voz pero, para mi gusto, poco más. Me da tiempo a hacer la cenita, ir al baño a descargar para seguir el maratón eurovisivo sin inmutarme y a guardar las copas de cristal para que la bruta ésta no me las haga añicos. Por lo que veo la canción busca lucir la espléndida voz de la amiga Rona y poco más, pero si fuera un festival vocal en 2002 habría ganado nuestra Rosa de España (y por supuesto el año pasado no habría ganado Azerbayán) así que te aplaudo desde aquí pero no esperes que utilice las manos para algo más como mandarte votitos.
Tiene una voz fabulosa
He comentado ya que tiene una voz fabulosa?? Pues eso.
6. RUMANIA
Mandinga
Zaleilah
Vaya por delante (tengo que decirlo o me muero) que me encanta su nombre: Mandinga...es tan evocador!!! jajaja. Bueno, vamos al tema que es lo importante. Estáis preparados? Bien, pues mezclad ese reggeaton que tanto daño está haciendo a la música en general, y a la juventud española en particular, con un gaita...sí, sí, una gaita. Aderézalo con una jaca choni, pero choni de las que marcan un antes y un después, y una canción rumana con estribillo en inglés y el resto cantado íntegramente en español. Ya lo tenéis?? Pues a pesar de lo que puedan pensar los que me conocen bien...Me encanta!!! Vale, no es que sea una canción para recordar por su calidad melódica pero te hace moverte del sofá (muy de las que te ponen en los resúmenes de Gran Hermano)
Es una de las más bailables de este año y se llevará el voto español. En condiciones normales diría que se llevará el voto de los rumanos que viven en España, pero una canción en español tira mucho del orgullo patrio rojigualda. OJO!! Es de las moviditas y engancha (yo la tengo en la cabeza todo el día) así que no descartó que dé la sorpresa, no digo que ganando, pero sí con un buen puesto.
Todo! No me malinterpretéis que ya he dicho que me gusta (a veces siento vergüenza al reconocerlo ;P) y quedará bien posicionada, pero tiene todos los ingredientes de una canción no ganadora, al menos este año.
7. SUIZA
Sinplus
Unbreakable
Sé que me voy a ganar la desaprobación de alguno de vosotros pero no me gustan estas canciones en eurovisión. No digo que sea una mala canción, de hecho no me disgusta pero no es el estilo que quiero en Eurovisión ni creo que algo así gane en un futuro reciente. Pero puedo estar equivocada, seguramente lo esté, mi petardeo me ciega ;-P. Aún así creo que pasará a la final. Por cierto, en algunas ocasiones me parece estar escuchando a Bono de U2.
Es un buen tema en su estilo. Tiene la fuerza suficiente como para enganchar y tiene un público muy concreto que se decanta por este tipo de temas antes que por cualquier otro.
Y eso precisamente también juega en su contra. Normalmente su público es muy fiel pero no engancha al resto de seguidores del Festival lo suficiente como para darle su voto en detrimento de otra propuesta.
8. BÉLGICA
Iris
Would You?
Pues qué queréis que os diga...me deja un poco indiferente. Juega con la baza de la 'dulce niña' enamorada y pfffffffffffff....mierda pa' ti (si estuviera escribiendo mi habitual mail eurovisivo, ahora reemplazado por este blog, tendría unas palabritas sobre lo que pienso de estas imágenes de niñas puras). No le encuentro nada destacable.
Bélgica ya probó la baza del rollo intimista y le fue bastante bien enganchando a mucho eurofans a este estilo.
Lo siento pero no, es un coñazo de principio a fin. Soporífera tan edulcorada como la ganadora del pasado año de la que, por cierto, no quiero hacer sangre pero me siguen dando arcadas cada vez que la recuerdo.
9. FINLANDIA
Pernilla
När Jag Blundar
Hombre, para acompañar a Arwen en su camino en busca de Aragorn puede quedar hasta curioso pero en Eurovisión quizá sea un poco de acércame la manita y múyeme la almohadita que sé de una que va descansar los ojos un rato.
Viva los países que cantan en su idioma y viva el finlandés!!! A parte de ello, la mocica recia en cuestión gasta buena voz. CORRIJO!!!! Pernilla en cuestión canta en sueco (Gracias Sergio ;D)...anyway, siempre se agradece escuchar otras sonoridades diferentes a las del ingles.
Zzzzzzzzzzzzz........
10. ISRAEL
Izabo
Time
ME ENCANTA!!!! Ese puntito canalla, despreocupado y de sonidos familiares. Definitivamente es una de las que más me gusta este año. Por supuesto no es de esas canciones que me entusiasme que ganen (los que leeis el Blog ya sabéis mi opinión sobre los estilos que Eurovisión debería tener) pero sí que me gustaría que quedara en buena posición. Desde luego espero que pasen a la final.
El buen rollo que transmiten, ese punto canalla que ya he comentado que da frescura a un año lleno de baladas.
La política, aunque sea difícil de creer 0.o, también llega a Eurovisión e Israel no tiene muchos amigüitos. Además es el típico estilo que o te encanta o lo odias....
11. SAN MARINO
Valentina Monetta
The Social Network Song (Oh Oh – Uh - Oh Oh)
Sólo voy a decir dos cosas acerca de 'esto':
1. No entiendo cómo una persona que se entiende que adora el Festival de Eurovisión, como es el presidente de un club OGAE (para más INRI el de España), se atreve a enviar esto. Y que encima lleve las críticas mal por lo que tengo entendido.
2. Juzgad vosotros mismos... ¬ ¬
Estoy abierta a vuestras sugerencias.
Voy a cerrar mis propias sugerencias por el bien de todos.
12. CHIPRE
Ivi Adamou
La La Love
ESTO SÍ!!!! ESTO SÍ ES EUROVISIÓN!!! Éste es el Eurovisión que me encanta, que, por desgracia, se ha perdido y que me encantaría que se recuperara. El Eurovisión del 'petardeo', del baile, del ritmo y de las divas...qué sería de este Festival sin sus maravillosas divas? Por mi parte si España no puede alzarse con la victoria que lo haga Chipre (menos Loreen y más Ivi!!!)...Eurofan Irreverente dixit!
El ritmazo que tiene y que, junto con la rumana, son las más bailables, algo que siempre se agradece en el Festival de la canción por excelencia.
Como todo en esta vida, seguro que los pseudo-intelectuales eurovisivos desdeñan estos ritmos...Señor, perdónales porque no saben lo que hacen...
13. DINAMARCA
Soluna Samay
Should've Known Better
Pues en Europa gusta mucho...incomprensiblemente para mí. Más radiofórmula sosuna que no me aporta nada más que aburrimiento. No sé, quizá si la señora carapan se diganara a peinarse para el videoclip y dejar ese nido de cigüeña que tiene por pelo en lo alto de un campanario, que es donde debería estar, me convencería más...no, ni de coña! sigo pensando lo mismo.
Soy consciente de que este rollo tiene muchos adeptos y de que en las apuestas va por delante incluso de España (que se mantiene en un muy digno 7º puesto) así que sé que pasará a la final y que en ésta no quedará nada mal.
Ya sabéis que aquí no pretendo dar lecciones musicales ni nada por el estilo, simplemente mi opinión que, seguramente, sea equivocada en muchos casos, pero aún así sigue siendo lo que pienso y lo que pienso sobre este tipo de canciones en Eurovisión es que son un estilo simplón y aburrido que no captan la esencia del Festival.
14. RUSIA
Buranovskiye Babushki
Party For Everybody
Qué tiernas las abuelitas, verdad?? qué graciosas con los trajes típicos y con ese ritmo inesperado, a qué sí?? Pues sinceramente, más allá de la pura nota entrañable, la canción es una porquerida que no hay por donde coger. Es cierto que cantada por ellas tiene su puntito pero poco más. Las voces no empastan, el ritmo es machacón y simplón hasta decir basta.
La principal y más importante ventaja con la que cuentan es que es la madre patria rusa y ya se sabe que donde hubo fuego quedan rescoldos así que lleve la patata sonora que lleven siempre reciben más puntos de los que merece (como está más que comprobado) haciéndoles alcanzar posiciones que cualquier país con la misma mierda pinchada en un palo no podría ni soñar.
Musicalmente hablando es lo que Carmen de Mairena es a un concurso de belleza.
15. HUNGRÍA
Compact Disco
Sound Of Our Hearts
Canción bastante normalita y más teniendo en cuenta el temazo que llevaron el año pasado. Ni fú ni fá, vamos. Quizá el final cobre algo de fuerza pero, como ocurre con la danesa, no deja de ser una canción de radiofórmula más...
Buena voz
Muy simplona, sin nada que la haga destacar sobre el resto.
16. AUSTRIA
Trackshittaz
Woki Mit Deim Popo
Bueno, bueno, bueno...qué tenemos aquí?? Miky Nadal ha decidido dejar el humor para representar a Austria en Eurovisión!!
La verdad es que tengo una cierta relación de amor-odio con este tema. No puedo negar que el estribillo es cañero, pegadizo y divertido pero en si la canción no me resulta extremadamente atractiva. Desde luego no quiero que gane pero sí creo que lo veamos en la final.
Lo dicho, tema cañero, descarado y bailable. Levantará al público de Baku sin duda.
A pesar de ello no me convence en exceso. Es lo que digo siempre, gozo como nadie de una canción de LMFO en una disco pero no me gustaría verles en Eurovisión dándolo todo, o al menos, no ganando un festival.
17. MOLDAVIA
Pasha Parfeny
Lăutar
Me ocurre lo mismo que con el tema israelí: el punto canalla me engancha, aunque la canción de Israel es infinitamente mejor. Lo cierto es que le cantante (fruto de una noche loca entre Edward Norton y Colin Farrel, sin duda) tiene un timbre de voz muy interesante en los agudos. Eso sí, un cuadro el directo con las novias cadáver pululando por ahí.
La voz y ese puntito descarado.
No creo que sea la típica canción que arrastre los votos masivos de los eurofans.
18. IRLANDA
Jedward
Waterline
Hombre!!! mis amigos los gemelitos!!!.....Por qué, señor, por qué???!!!! Por qué les has dejado volver?? No los soporto! Me parecen una copia barata de Lady Gaga (sin llegarle a la altura de sus plataformas, por su puesto). Son sosos, cantan como el culo y bailan aún peor. Por favor que alguien les dé un valium, un tranquilizante para elefantes (creo que Zarzuela está en ello) o lo que sea, pero por lo más sagrado...qué dejen de tener esos espasmos!!!
Se ganaron muchos seguidores el año pasado que les permitieron alcanzar un puesto en la final demasiado alto para lo que tendrían que haber sufrido. Les veremos con sus trajes de catwoman-locomía en la final for sure!
Es que son malos con avaricia, de verdad, no les encuentro ningún punto positivo al margen de que Irlanda es uno de esos países que me resulta simpático.
Y hasta aquí el repaso a la primera semifinal. Espero que no se me eche el tiempo encima para comentar la segunda y poder despellejar a unos cuantos a los que les tengo ganas... :P
Ante todo "eurofan", pero quitaos de la cabeza el concepto de eurofan estirado con pretensiones pseudo-musicales-intelectuales...ni soy experta en el tema más allá de lo que mi afición me permite, ni mi criterio musical tiene por que ser el acertado (y más teniendo en cuenta que poseo una particular visión del Festival y su enfoque).
Hablaré de lo humano y lo divino de Eurovisión (más de lo humano ;D) en un tono desenfadado donde el humor y el descaro no sólo tienen cabida, sino que son mis 'Sakis Rouvas' y 'Helena Paprizou' personales.
Deshaceos de 'corsés' clasistas en torno a este Festival Europeo porque me reiré todo lo que pueda y más. Avisados estáis.