Los llamados Big Four (España, Reino Unido, Francia y Alemania) más el ganador del festival anterior y actual organizador de Eurovisión pasan directamente a la final. ¿A qué se debe tal honor? A que ponen la pasta para que el cotarro se mueva. Ahora, la pregunta del millón: ¿cuándo fue la última vez que ganó uno de los cuatro grandes? No, no estamos diciendo que debería ganar uno de ellos por el mero hecho de pagar, pero es la representación más internacional de la frase popular "además de puta, pones la cama". Cuando Italia, que de bellinas sabe mucho, se retiró en 1997 se pensó en una espantada general de los big four que hasta ahora no se ha materializado.
La principal desventaja de estos participantes: que los semifinalistas ya se han dejado oír, mientras que estos temas se escucharán por primera, y nos tememos que última vez en Eurovisión, en la final. La ventaja: que cuentan con el factor sorpresa.
Pero bueno, vamos a lo que vamos.
Francia
Jessy Matador
Allez, Ola, Ole
La Francia multirracial quiere quemar las pistas de baile.
+ Nadie le puede negar que el tema tiene ritmo, engancha y es pegadizo.
- Esperábamos algo más del país galo.
Alemania
Lena
Satellite
Curiosa voz y curiosa canción.
+ Buen ritmo y cantante con carácter.
- Nos tememos que pasará desapercibida porque no es nada del otro mundo. Además, canta en inglés. ¡Alemania, por Dios!
Noruega
Didrik Solli-Tangen
My Heart Is Yours
Los anfitriones nos la quieren colar.
+ Parte como una de las favoritas y a nosotras nos encanta...
- ...porque lo petó en "Moulin Rouge". Y entre Ewan McGregor y Didrik nos quedamos con el escocés. Plagio de Your song de la BSO de dicha peli y voz en directo que resulta desagradable.
Reino Unido
Josh Dubovie
That sounds good to me
Otra decepción.
+ Tema bailable y poco más.
- En Reino Unido levantas una pidra y te aparece un grupazo. ¿Por qué envían esta canción tan anodina? Si esto suena bien para ellos, ¡¿cómo serían las otras candidatas?!
España
Daniel Diges
Algo pequeñito
¿La habéis escuchado ya?
+ La puesta en escena va ser curiosa y Gato, perdón, Daniel Diges tiene una buena voz y bastante carisma.
- Nos tememos que es un tema que sigue la estela del Fairytale ganador del año pasado. La intriga nos corroe y no sabemos si lo vamos a petar o quedaremos, de nuevo, los últimos dada la relativa novedad del tema que presenta RTVE para representarnos. Además, actúa en segundo puesto y, aunque no es una regla 100% fiable, los primeros en actuar tienden a olvidarse.
1 comentarios:
La verdad es que lo mejorcito de este grupo es Noruega, aunque es cierto que el parecido con la BSO de Moulin Rouge es más que evidente y eso le hace perder puntos en mi ránking particular.
El Big Four ha perdido el norte en Eurovisión: no saben o no quieren hacer canciones ganadoras. LLevan mediocridades.
En el caso concreto de España prefiero no opinar porque nos han intentado vender que originalidad es sinónimo de calidad y siento decir que en este caso no se cumple. Pero así es España, siempre intentando dárnoslas de sabidillos.
Publicar un comentario