Hace poco nos enterábamos que la UER -Unión Europea de Radiodifusión- (vamos, los que manejan todo el cotarro) decidían probar una nueva 'fórmula mágica' para evitar las desigualdades que el orden de actuación generaba en los puntitos finales que cada país barría para casa.
De hecho los eurofans, que nos quejamos de todo (no siempre sin razón), cruzábamos los dedos cada día que los jefazos llevaban a cabo el sorteo que decidiría si nuestro país saldría a escena con unos ánimos aún fríos, en plena ebullición festivalera o en los últimos compases del concurso; siempre esperando, por supuesto, actuar en esos últimos compases. Salir al comienzo suponía ser visto por pocos televidentes; desplegar tus armas a la mitad era sinónimo de que la canción sería olvidada, mientras que mostrar a Europa tu canción del puesto 18 para arriba garantizaba éxito (¿?) ya que la memoria sería a lo primero que echaría mano...(cosas que jamás hemos entendido puesto que la mayoría de la gente solo atiende con verdadera fruición a su compatriota en escena y es más que probable que los 'eurovidentes' aprovechen las últimas actuaciones para coger fuerza en la cocina, baño o sucedáneos para disponese a disfrutar de unas 'trepidantes' votaciones...pero ese es otro tema)
El caso es que todo ese lío ha acabado de una forma tan sencilla como de dudoso resultado: Abrir las líneas de votación desde el segundo uno de Festival. Para muchos es el maná caído del cielo ("por fin votaciones justas" ha exclamado una gran mayoría) para nosotras...otra cagada de magnitudes incluso más grandes que el anterior sistema. Nos explicamos:
No hay que ser una lumbrera para saber que los que nos sabemos todas las canciones antes del Festival o, como mínimo, nos las hemos escuchado un par de veces, somos los mismos que visitamos blogs de este tipo: frikieurovisivos (sin ningún tipo de connotación negativa pues como friky entendemos a las personas que tienen especial interés en un tema determinado y como tal se informan sobre él más que sobre otros). Es decir que, como mínimo, un 70 por ciento de los europeitos que disfruten tanto de las semis como de la final será la primera vez que escuchen las canciones, por lo que los países participantes tendrán una única posibilidad (exceptuando las semifinales) de conquistar los corazones de los televidentes.
Partiendo de esta verdad verdadera como un templo aquellos que actúen en las primeras posiciones tendrán más tiempo para recibir votos . El último (por ejemplo) tendrá que esperar hasta el fin del repertorio de compañeros para que los que nos dejamos las perras nos enteremos de qué va su canción y si nos parece digna de llevarse sus centimejos y euros varios, mientras que los que se hayan prendado de alguno de los temas de la avanzadilla pueden estar votando a diestro y siniestro mientras el resto va pasando por delante de su televisor. Resumiendo: que mientras unos puden recibir votos durante unas dos horas aproximadas, otros se tendrán que conformar con unos minutejos poco comparables a los de sus compis.
Sabemos que es complicado dar con la fórmula perfecta pero creemos que con esta decisión se ha empeorado aún más el de por sí enrevesado y maquiavélico sistema de votación eurovisivo
miércoles, 14 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
pero es que no tiene sentido que hagan este sistema de votaciones. Me parece super injusto. Como puede ser que no todos tengan el mismo tiempo de ser votados que el resto? no lo entiendo...
Genial, el cambio que habeis hecho para publicar comentarios!! mucho mejor!! graciassss
La compi Nuria que es una crack ;D
En cuanto al sistema de votación nos hemos quedado igual que tú. Suponiendo que hayamos entendido bien el sistema (y nos tememos que así es)no tiene ni pies ni cabeza, es totalmente injusto...
PD-Así me gusta Paipol, siempre al pie del cañón. Mil gracias!!
¿Pero no se supone que el número de teléfono es el mismo cambiando las últimas dos cifras por el número de la posición en la que participa cada país? Entonces, los eurofans ya sabrán en qué posición participa su país favorito y empezará a votarle desde el segundo, ¿o no?
Los eurofans sí, pero es que del cómputo global de televidentes que se sentarán frente al televisor el 29 de mayo un 30% (como mucho) son eurofans, el resto son gente que va a escuchar las canciones por primera vez y que no tiene favoritas, por lo que según le vayan gustando las canciones votará en el momento, así que siguen teniendo ventaja los países que salgan en primeras posiciones(como Espña que sale 2ª).
En cualquier caso aunque se hiciera lo que dices Nuria seguiría sin ser justo porque ¿y si yo me pongo a votar a Israel desde el minuto uno y luego resulta que su actuación desafina, no es vistosa y hace el ridículo?
Me reitero en que el anterior sistema estaba mejor: vistas todas las actuaciones se vota en consecuencia. Además antes sólo entraba en la votación el factor "la gente ve las actuaciones según le apetece", ahora entra ése y el de la diferencia de tiempo para votar...pero es mi humilde opinión :S
Publicar un comentario