Entramos de lleno en la semana que todo 'eurovisivo' tiene marcada en rojo en su calendario (si se es un verdadero eurofan, la fecha señalada en el almanaque -como diría mi abuela- debe incluir purpurina y plumas) y en la que los más frikis (y en paro) nos limitamos a buscar en internet los ensayos de los distintos países para ir haciéndonos una idea de lo que podremos ver finalmente sobre el escenario. Sí, lo sabemos, desaparece por completo el factor sorpresa pero es lo que tiene ser todas unas marujas de Eurovisión, sólo que en vez de alpargatas llevamos plataformas, en lugar de bata nos vestimos con lentejuelas y cambiamos los rulos por las plumas.
Pues bien, una vez repasados de arriba a abajo todos (sí, TODOS) los ensayos sólo nos queda bostezar y maldecir a aquellos lumbreras que tachan de superfluo una buena puesta en escena llena de sorpresas. No vamos a negar que lo importante es la canción, que de ello trata el festival y que quizá de un tiempo a esta parte muchas delegaciones optaban por llevar al 'Circo del Sol' a escena descuidando otros factores como la voz o el tema en sí mismo, pero es que hemos pasado de pirotecnia, malabarismos y cacharros imposibles a...NADA! Y una cosa desde luego está clara: podrá ser más o menos reprochable que una canción simplona pudiera presumir de obtener un buen puesto en la tabla, pero lo que es innegable es que funcionaba y que a cualquier europeíto de a píe le encanta que la noche de la canción para el continente depare todo un espectáculo en pantalla.
Pues lo dicho, ni un mísero confeti...bueno, quizá exageremos. Algunos osados países no sólo se han atrevido a escapar de la 'tónica balada 2010' sino que encima (Dios les pille confesados) se han devanado un poco los sesos para llevar una puesta en escena diferente...animalejos. Y ya no sólo estamos hablando de una 'performance' (qué ridículo suena utilizar esta palabra tan 'chic'!) diferente al resto, si no de llevar hasta Oslo un 'show' (otra de esas palabrejas 'cool' ridículas) distinto al que presentaron en sus preselecciones...que es que ni eso!! Vamos a ver copias exactas de lo que hicieron para conseguir el pasaporte a Noruega. Joer, que han trabajado menos en originalidad que Los del Río preparando sus letras...
Y como lo nuestro es colgar vídeos, aquí os dejamos algunos de los que para bien o para mal nos han llamado la atención en los ensayos:
GEORGIA
Es una canción que, personalmente, ni fú ni fá. Una balada más de esas que han salido este año como setas, níscalos y champiñones. Sin embargo hay que reconocer que se han currado una puesta en escena elegante y que seguro quedará muy bien ante la cámara. Quizá demasiado recargada con tanto movimiento de Sophia pero desde luego se nota un poquito de empeño. De la voz no opinamos porque ya habíamos constatado anteriormente el potencial de la georgiana en cuestión.
GRECIA
Otra de esas canciones que nos erizaron los pelos del cogote cuando la escuchamos. Cómo era posible que el gran país heleno nos soprendiera con una bazzzzura tan grando como ésta? Y más teniendo en cuenta el renombre que Grecia se ha ganado en Eurovisión gracias a sus representaciones de un tiempo a esta parte.
Bueno, pues cuando gritábamos a los cuatro vientos que sería un tongazo de agárrate que vienen curvas si los griegos pasasen a la final, van y nos sorprenden con una puesta en escena muy parecida a la de su preselección pero que gana en fuerza e impacto. Para decirlo de otra manera, han sabido sacar partido de las luces y la coreografía para hacer de una canción malísima una entrada decente y que termina gustando. Y nosotras que pensábamos que Grecia no quería organizar el festival el año que viene...
FRANCIA
Aún no habíamos visto al sr. Matador en acción y la verdad es que será una de las pocas canciones que nos harán seguir el ritmo con el zapato en el suelo. De nuevo una coreografía muy potente (Qué iban a meter si no a esta canción?) y mucha energía sobre el escenario. Eso sí, la corista creo que se ha declarado fan de las que acompañaron a Beth con su gran 'Dime' y trata de imitar los asombrosos berridos de aquella noche en Riga...
AZERBAYÁN
Viene a por todas y se nota. A pesar de que nosotras no somos partidarias de su victoria no se le puede negar que se han currado una puesta en escena como Dios está mandao'. Sin grandes estridencias pero suficienta para ver algo diferente sobre el escenario. Si a eso sumamos que es la gran favorita...todo hecho! Eso no quiere decir que Azerbayán se lleve la victoria a casa (de hecho, lo dudamos a pesar de todo) pero sí que ha sabido jugar bien sus cartas. Si no fuera por la voz de Safura que a veces se va de paseo y luego vuelve a su garganta...
REINO UNIDO
Vale, una canción simplona como muchas otras que no tiene nada de especial para tener el honor de representar a un país en Eurovisión pero es otra de las candidatas que han preparado una puesta en escena...muy vista en el festival, no os quitamos la razón pero por lo menos rellenan el escenario. Cada año se gastan más pelas en hacer un macro escenario para luego dejarlo solitario...qué lastimica!
Reseñable los buenos coros.
BULGARIA
Ya que la voz a Miro no se la quita nadie le podían haber quitado ese estilismo choni y macarra que no va nada con el tema. Una canción por cierto que a la que veíamos con bazas de hacer algo importante (quedar bien posicionada) pero es que ese look ya pasado de moda lo mata todo. La coreografía no es que sea menos hortera. 'Noche de fiesta' tiene poco que envidiar a este 'elegante' baile de gogó trasnochada.
ARMENIA
A estas alturas no podemos negar que es una de nuestras favoritas para alzarse con la victoria y la verdad es que también han trabajado para 'amueblar' el escenario, pero en este caso...quizá en exceso. Y no por la cantidad de aparatos que pueda haber sobre el escenario sino por el aspecto de éstos...sacados de los chinos!! No nos malinterpréteis, nos sigue gustando pero precisamente es el gusto armenio lo que desencaja al más pintao'. Desde el ropaje choni de Eva hasta el exceso de fuegos artificiales. A pesar de todo (incluso del pésimo directo que tiene la Rivas) creemos que absorverá muchos votos.
ESPAÑA
Nunca hemos sido 'pequeñitas' ni pretendemos serlo a estas alturas pero al rey lo que es del rey y es cierto que la puesta en escena española está muy currada y consigue crear la atmósfera que pretende (y pretendió ya el año pasado Rybak). La voz de Daniel impecable (algo que nunca hemos dudado, muy al contrario) y el trabajo de la muñeca y el arlequín son de 10 (esperemos que la realización capte sus movimientos). Al verlo en escena nos damos cuenta que han conseguido encajar a la perfección la coreografía con la canción. Lo único que nos chirría, y no poco precisamente, es la entrada a lo 'Paco con las rebajas' del corista y el excesivo protagonismo que se le da. Por lo demás podemos decir que, recalcando de nuevo que no nos parece un tema ganador y que seguimos pensando que había mejores bazas en la final española, estamos orgullosas del trabajo realizado y del resultado final.
Y podríamos seguir citando ejemplos de ensayos que son dignos de mención de una forma u otra, como la Lena alemana y sus espamos sobre el escenario, Polonia y sus manzanas en la boca a lo 'cochinillo de Segovia' (cohcinillo...mmmm) o la tan recurrida Eslovenia que ni siquiera se han preocupado en cambiar un ápice lo ya hecho en su país (aunque para ser honradas diremos que eso no lo soluciona ni aunque baje Andy Warhol a hacerles la escenografía), pero nos vamos a quedar aquí que no queremos aburriros más.
Sólo cabe decir que mañana tenemos el primer aperitivo eurovisivo en forma de primera semifinal y para que quede constancia nos arriesgamos a 'pitonisear' a quienes veremos en la final:
Moldavia
Eslovaquia
Serbia
Albania
Grecia
Portugal
Islandia
Letonia
Bélgica
Rusia (muy a nuestro pesar)
lunes, 24 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Ciertamente que coincido en gran medida con lo que aquí se cuenta. Será que me estoy volviendo viejo. No me sorprende ver a Rusia en la final, aunque creo que no se lo merece. La incursión de Bosnia en la final es un claro ejemplo, al igual que Rusia, de la importancia del voto amigo. De todos modos no apostaría ni un céntimo por ellos para la final.
Me ha decepcionado por completo Eslovaquia (en el directo ha perdido mucho). Sin embargo no esperaba una actuación tan buena de FRY (o como se diablos se diga). Si todo dependiera de lo que se ha visto hoy en el escenario, quizás debería haber pasado a la final. Bélgica tuvo sus momentos de dudas con el falsete pero reaccionó a tiempo. He visto muy sueltos a los moldavos. Irradian alegría por los cuatro costados. Se nota que han venido para pasárselo bien. Al principio la ví como una canción más, con ritmo discotequero ya conocido, pero (¡quién me lo iba a decir!) ahora los veo como una posible sorpresa del festival. No ganarán pero quedarán en puestos dignos.
Por cierto ¿sólo yo opino que la canción griega es pura basura?¿me estaré volviendo loco?¡Cada vez que escucho la canción me viene a la memoria una manada de gorilas corriendo entre los arbustos!
No, tranquilo, jeje. Lo de Grecia lo pensamos muchísmos (si te apetece, pásate por el post publicado a propósito de la primera semifinal)pero bien es cierto que han conseguido, gracias a una puesta en escena dinámica y potente, desvíar la atención de la canción en si y por lo tanto que se deje escuchar.
Desde luego no está a la altura ni de la media de las canciones de este año ni de la media griega de los últimos festivales.
Y sí, toda la razón lo de los países balcánico y del antiguo bloque soviético es de traca...de mascletá, diría yo.
Esperamos que tengas razón y en la final se quede en agua de borrajas (aunque mira el Mamo del año pasado, en miad de la tabla).
Visto lo visto Islandia y Bélgica tienen muchas posibilidades de dar la sorpresa.
¡Cuánta razón tienes! Está claro que Rusia, bien llevando el infumable Mama del año pasado, bien llevando el tema de este año con un look perroflauta vagabundo que no sé a cuento de qué viene (de la voz ni opino), llegará año tras año a la final y, no contentos con eso, quedarán siempre en puestos aceptables.
Lo cierto es que el pronóstico de la primera semifinal era relativamente fácil (en mis apuestas sólo se me coló Bosnia en lugar de Eslovaquia).
Lo que resulta del todo imprecedible es quiénes serán los que pasen de la segunda semifinal.
Mis preferidos son, y no precisamente por este orden ya que cambio el orden cada día:
Dinamarca (canción más que correcta, con una pareja que empatiza mucho entre sí y con el público. Cuando cantan yo incluso llego a creeme que son pareja y que se echan de menos).
Armenia (cuidadín con Armenia. De no ser por el bajo nivel de los acompañantes y de sus estilistas, yo apostaría fuerte por ellos. La cantante gana enteros en el escenario y lo llena ella solita).
Turquía (será un hueso duro de roer. Canción-protesta muy conseguida y efectista. Darán que hablar).
Croacia (gana enteros a medida que se acerca la fecha. La veteranía es un grado. Puesta en escena de lo más elegante. Sin florituras ni alardes excesivos. Otro candidato muy a vigilar en corto).
Azerbaiyán (se está diluyendo como un azucarillo. Llegó como grandísima favorita pero, amigo mío, la cantante no da la talla encima de las tablas. Partía con tanta ventaja respecto al segundo favorito que, a pesar de la caída en picado que le presupongo, estará por ahí arriba. Por cierto, lleva un vestido con un accesorio un tanto extraño en la parte de atras ¿se pensarán que nos hemos dado cuenta de que esconden algo para la final? Aun así su directo es decepcionante).
Estas cinco son las que más me gustan. en un segundo plano estarían: Israel (bien cantada pero inapropiada para un festiva en el que prima la alegría), Suecia (nunca defrauda pero tamas como este lo llevamos escuchando desde hace muchos años), Irlanda (buena voz, buena canción, buena puesta en escena, pero tiene algo que no me termina de encajar), Rumanía (ella grita demasiado y a él se le oye poco pero parece una canción divertida y entretenida. El voto inmigrante les ayudará muchísimo), y Bulgaria (efectivamente el cantante tiene un aire choni que me provoca cierta repulsión inicial. Por suerte para ellos en Europa no saben lo que es un choni y, mirándolo objetivamente, la canción es pegadiza así que podría valerles para estar en la final del sábado).
Por cierto ¿alguien sabe donde podemos seguir la segunda semi en directo? Creo que nuestros amigos de TVE no la televisarán.
¿Qué os parecieron los comentarios de ayer de Uribarri? Yo me quedon con dos:
- Aquí tenemos a la cantante de Islandia, sin duda una cantante de peso.
- Bélgica interpretará "Me and my guitar", o sea, "Guitarra en ristre".
Pues yo veo más fácil escoger a los favoritos de la segunda semifinal ;D
Coincido contigo con Dinamarca, Armenia, Coracia y Azerbayán (aunque no es para tanto como nos lo han querido vender -por cierto, lo del vestido es una cola y el cuerpo del traje tiene luces azules...lo ví en un ensayo, jeje-)y luego está mi gran debilidad, lo confieso, Israel es mi ganadora.
Lo de Uribarri de juzgado de guardia: decir que Estonia es muy antigua (poco puesto está este hombre en música alternativa) y que Grecia era la mejor de la noche...Sólo le falto destapar una botella de cava cuando el país heleno se clasificó!
Nunca he sido especialmente crítica con él, pero creo que se le ha subido a la cabeza con eso de que a cada poco TVE le llama y está empezando a creerse Dios con sus comentarios (poco acertados, por otro lado). Pero sólo es mi opinión ;D
¿Así que Israel, eh? Ya veo que te va lo melancólico ¿o lo dices por el cantante? A mí el conjunto canción-cantante me convencen mucho pero, como dije antes, no me parecen apropiadas este tipo de canciones para un festival así ¿te imaginas que todas las canciones fuesen como la de Israel? ¡Nos pasaríamos llorando todo el tiempo! Ni siquiera sé la letra de la canción pero suena de los más triste. Por otro lado, hay que reconocer que es una canción preciosa.
El comentario de Uribarri sobre Estonia no lo había escuchado, ja, ja, qué bueno. Sí que se le está yendo la pinza. Yo prefiero un presentador de este estilo ya que, por lo menos, podemos polemizar algo sobre él (Beatriz Pecker sería demasiado correcta, y Anne Igartiburu me haría dormirme antes de la primera actuación).
A mí, particularmente, aunque no lo he comentado antes, no me hubiese importado lo más mínimo que Estonia hubiese pasado a la final. Después de ver su actuación pude comprobar que lo alternativo y la elegancia no tienen por qué estar reñidos. Deberían de haberle dado un voto más de confianza, por lo menos para animar a otros paises que apuesten por otros estilos para próximos años. Si sólo premiamos a las canciones con con los mismos estilos que siempre vamos a terminar por convertir Eurovisión en algo demasiado previsible. Si, al final, tenemos lo que nos merecemos.
Yo creo que a Uribarri no le gusta la canción de Grecia, aunque pueda parecer lo contrario. Creo que le escuché decir alguna vez que lo que más le convencen son las buenas baladas y el pop melódico anglosajón. A mí me da la impresión de que lo que hace este hombre es que, horas antes de la gala, se mete en las páginas de apuestas y mira quién es la favorita, para luego soltarlo como un comentario premonitorio adivinatorio y que todos pensemos ¡jo, cuánto sabe este hombre de Eurovisión! A mi modo de ver, de un tiempo a esta parte se ha convertido en un friki (lo cual, en parte, agradezco). Escuchar sus comentarios, mezclando su estilo pseudoeducado con su clarísima disconformidad por otro frikis como Chikilicuatre, John Cobra, o el Pato Dustin; no tiene precio.
Pues debo reconocer que de cara a Eurovisión me gusta más un tema pop potente o de ritmos étnicos. Las baladas suelo desdeñarlas después de la primera nota pero en este caso, entre tanta balada, Milim me ha llamado poderosamente la atención. Evidentemente, mentiría si dijera que Harel no me parece un chico guapo, pero desde luego, mi predilección por la candidatura israelí tiene poco que ver con el muchacho en cuestión. (De la misma manera que Sakis Rouvas es otro de los guapos oficiales de ESC y su canción del año pasado no me gustaba en absoluo ;D)
Evidentemente no quiero que todas las canciones en el festival sean baladas pero a una buena canción de ese estilo no le hago ascos.
Y ahora llega el punto donde discrepamos (;D): no soy de las que le vayan nuevos estilos en Eurovisión. Estonia no me disgustaba y quería que pasara a la final pero sin embargo no quiero que gane. Lo mismo me pasa con Bélgica...
Mi opinión es (además de totalmente personal y perfectamente errónea) que Eurovisión es lo que es y que tiene un estilo propio de música.
Es como si en un festival de esos que inundan la costa española en verano metes en cartel a Celine Dion...ése no es el espíritu.
Por supuesto que me gustan nuevas propuestas, pero siempre dentro de un límite ;D
Como digo, puedo estar perfectamente equivocada, pero creo que precisamente ésa es la esencia del Festivla y lo que le da una identidad propia.
Después de llevar media hora o más escribiendo mi opinión sobre la segunda semifinal, ¡oh! ¡misterios de la informática! Le doy a Publicar Comentario y mi elaborada crítica de la 2ª semi se pierde por el majestuoso e intrincado mundo de los bits.
A estas horas de la noche estoy demasiado cansado para repetir tar arduo trabajo.
Tan sólo un grito desesperado ¡NO, POR FAVOOOOOR, CROACIA NOOOOOOO! ¡QUÉ HEMOS HECHO PARA MERECER ESTO!
No me queda más remedio que aceptar la cruda realidad e intentaré ser práctico, mirándolo por el lado bueno, siempre podremos aprovechar la canción de Chipre para hacer un intermedio e ir al servicio, aunque visto lo visto a lo mejor no echo ni gota.
Publicar un comentario